Pequeñas comunidades

En nuestra Parroquia Santos Timoteo y Tito se instauró el modelo de Pequeñas Comunidades del SINE en el año 2016.
¿Qué es una comunidad?
Una agrupación estable, orgánica y fraternal de personas evangelizadas, centradas en Cristo y movidas por el Espíritu, que se sienten responsables unas de otras, edificándose mutuamente y compartiendo lo que son y lo que tienen, en la medida de su integración comunitaria y de su crecimiento cristiano, y siendo así testigos, individual y comunitariamente del Señor resucitado y de un Mundo Nuevo.

¿Cómo son las pequeñas comunidades?
- La Comunidad es estable por naturaleza. Es como el matrimonio; hasta que la muerte los separe, fidelidad en la prosperidad y en la adversidad. Sentimiento de pertenencia y cohesión. Reuniones periódicas con asistencia y participación de todos.
- La Comunidad la comparamos con un cuerpo vivo. No es una reunión ocasional ni un conglomerado amorfo. Es un cuerpo bien articulado como un organismo, con funciones diferentes, pero con la unidad del mismo cuerpo.
- La Comunidad está unida por un principio cristiano profundo de relaciones primarias, inmediatas y directas, no indirectas, ni funcionales.
¿Cuáles son las características de las pequeñas comunidades?
- La Comunidad es fruto de la Evangelización Fundamental o Kerigmática.
- Quienes forman la Comunidad son personas que han iniciado un proceso de conversión, cambio de vida y de corazón con experiencia de encuentro vivo con la persona de Jesucristo.
- La Comunidad está formada por personas con nombre, rostro e historia; toda su realidad, sus elementos, su situación en el tiempo y en el espacio.
- La Comunidad da testimonio de nuevos modelos de vida diferentes de los del mundo.

¿Cuáles con los elementos de la reunión semanal de pequeñas comunidades?
Con referencia a la Parroquia comunidad de comunidades ¿Qué nos dice la Exhortación Apostólica
"La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del Pastor y de la comunidad. Aunque ciertamente no es la única institución evangelizadora, si es capaz de reformarse y adaptarse continuamente, seguirá siendo «la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas».
Esto supone que realmente esté en contacto con los hogares y con la vida del pueblo, y no se convierta en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se miran a sí mismos. La parroquia es presencia eclesial en el territorio, ámbito de la escucha de la Palabra, del crecimiento de la vida cristiana, del diálogo, del anuncio, de la caridad generosa, de la adoración y la celebración.
A través de todas sus actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean agentes de evangelización. Es comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando, y centro de constante envío misionero." EG 28
26 de Septiembre de 2023
25 de Septiembre de 2023
25 de Septiembre de 2023
6 de Julio de 2022
6 de Julio de 2022